La Tierra cambia

español

Versión en inglés

1.- La edad de la Tierra

    Desde tiempos inmemoriales el ser humano había atribuído la evolución de la Tierra a la acción de las divinidades, intentando dar una explicación a aquello que no podían comprender. No fue hasta finales del siglo XVIII cuando se formularon las primeras teorías que, aunque en muchos casos erróneas, explicaban los procesos geológicos gracias a la Ciencia. Algunas de estas teorías son:

Gracias a las técnicas actuales, se ha estimado la edad de nuestro planeta en unos 4600 millones de años.

2.- Datación de la edad de la Tierra

    Actualmente se usan dos métodos principales para conocer la edad de nuestro planeta:

3.- El origen de la Tierra y el Universo

    Según la actualmente aceptada teoría de Big Bang, hace unos 13800 millones de años el Universo primordial estaba comprimido en una singularidad que, por razones desconocidas, estalló liberando una inimaginable cantidad de energía, lo que dio lugar a la aparición del tiempo y del espacio. La materia comenzó a agregarse y formó lo primeros átomos de hidrógeno. Con el transcurso de millones de años, el Universo se enfrió lo suficiente como para que la materia se juntase formando galaxias, que, gracias a la fuerza de la gravedad, se condensaron formando nebulosas y, más tarde, estrellas diferenciadas.     
    El sistema solar, por su parte, apareció a partir de una nebulosa de gas y polvo cósmico que, debido a la atracción entre sus partículas, comenzó a girar y adquirió forma de disco. En su centro se acumuló la mayor parte de la materia, que aumentó de densidad y temperatura. En su interior comenzaron a tener lugar reacciones termonucleares de fusión provocadas por las enormes temperaturas, lo cual dio lugar al Sol. en el disco exterior de materia también comenzaron a unirse materiales, que formó pequeños bloques sólidos de distinto tamaño llamados planetesimales, que se fundieron bajo la altamente energética radiación solar y los asteroides. En lo que más tarde sería la Tierra comenzó un proceso llamado diferenciación gravitatoria, que provocó que los materiales más densos se dispusieran cerca del centro. Al cabo del tiempo, la temperatura permitió por fin el enfriamiento de la litosfera terrestre y su solidificación, lo que provocó que los gases atrapados en el interior del planeta surgieran y formaran la atmósfera primitiva.  

 

Subir