La tectónica de placas |
 |
Actualmente, la teoría vigente que explica el movimiento de los continentes es la teoría de la tectónica de placas. Estos son sus conceptos básicos:
- La capa más externa de la Tierra se llama litosfera. Es una capa discontinua, formada por placas que encajan entre sí.
- En los límites entre capas se produce la mayoría de la actividad geológica, mientras que cerca de sus centros la actividad es menor.
- La litosfera oceánica es más delgada que la continental.
- A la vez que la litosfera aparece en las dorsales oceánicas, desaparece en las llamadas fosas de subducción.
- El movimiento de las placas es el causante del movimiento de los continentes.
- Los océanos aparecen en zonas de separación entre placas, y las cordilleras se forman en zonas de contacto entre placas.
1.- Estructura interna del planeta
Actualmente hay dos modelos explicativos del interior terrestre:
- Geoquímico o estático: se basa en el estudio de la ondas sísmicas. Cuando cambia el comportamiento de las ondas, se considera que hay una separación entre tipos de materiales (discontinuidad). Este modelo diivide el interior del planeta en tres capas bien diferenciadas:
- Corteza: presenta un grosor variable, de alrededor de treinta kilómetros. Pueden distinguirse dos tipos de corteza, la continental, gruesa y poco densa, y la oceánica, fina y muy densa.
- Manto: limita con la corteza en a discontinuidad de Mohorovicic. Tiene un espesor de unos 2900 km. Su composición es similar a la de una peridotita. Es más denso que la corteza.
- Núcleo: limita con el manto en la discontinuidad de Gutemberg, también llamada "zona D". Es una esfera de unos 3471 km de radio formada por elementos pesados, como el hierro y el níquel, lo que la hace muy densa. Se cree que está en estado líquido.
- Dinámico: trata de explicar el movimiento de las placas litosféricas. Tradicionalmente, este modelo dividía la Tierra en cuatro niveles; la litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera, pero actualmente se ha demostrado que la astenosfera no existe como capa continua.
- Litosfera: capa rígida y fragmentada que comprende la corteza y la parte superior del manto (hasta los 100 km de profundidad)
- Mesosfera: es la capa situada bajo la litosfera hasta unos 2900 km de profundidad. En él se producen corrientes de convección.
- Endosfera: es la capa más interna de nuestro planeta. Es una esfera de superficie no uniforme, debido a las corrientes de convección que se producen en su interior. Su centro se encuentra a 6370 km de profundidad.

Subir