Pues eso. Creo que hay gente que lee el blog pero que no me dice nada. Y con gente me refiero a gente cercana a mí. Hoy me he enterado de que mi tutora sabe que existe esta página. Lo que se me ha ocurrido es que le dije la página a un profesor para que la viera, pero eso fue dos días después de que mi tutora supiera eso… Y sospecho que, en total, debe de haber 4 profesores mínimo que leen esto. Porque el de Lengua (supongo) ayer me dio el libro de lectura de la 3ª Evaluación para que viera si me gustaba. Y misteriosamente, 12 horas después de escribir el artículo sobre los libros del colegio….
Bueno, si hay gente que está leyendo esto, que ponga algo en el libro de visitas, aunque sea con un seudónimo.
En el colegio todos los trimestres vemos una película en la asignatura de Ciencias Sociales. En la primera Evaluación vimos “Mahoma, mensajero de Dios”. Era una película mala, sin realidad en las batallas y con cosas extrañas, por ejemplo, Mahoma no salía en la película a pesar de ser el protagonista… Vamos, que hasta al profesor le pareció aburrida.
Hoy hemos empezado a ver la del segundo trimestre, “El Reino de los Cielos”. Esta película sí que está bien. Está ambientada en las cruzadas, y los actores parecen ir vestidos como en las cruzadas. En 15 minutos que hemos visto de película (no ha dado para más) han matado a: un sacerdote corrupto, clavándole una espada candente y echándolo a una hoguera; 10 soldados matados con arma blanca, un caballo decapitado y un cruzado con un misil de ballesta de 5 centímetros de grosor en la garganta. No está mal para un cuarto de hora… En cambio, en la de Mahoma las peleas eran poco realistas y había un tipo al que le echaban encima una piedra de 300 kilos y al día siguiente estaba con una lanza, como si sólo hubiese tenido un catarro.
También es cierto que la película de las cruzadas es de hace dos años, y la otra es de hace 15.
Ahora que lo pienso, no es tan raro que haya gente a la que no le guste leer. En el colegio los libros que nos mandan leer son de colecciones tipo “Anaya” o “Ala Delta” que, sinceramente, son pésimos: Argumentos o muy difíciles o muy simplones, aburridos o extraños. Si por lo menos nos mandasen leer la colección “El Barco de Vapor”… Porque los libros realmente buenos son los que son más gruesos, por ejemplo Eragon, Harry Potter, Artemis Fowl… Y no libros como el que me leí anteayer para el cole, que iba de un tipo que se hacía pequeño y lo llevaban a un “Oráculo” esquivando monstruos, brujas y hadas maliciosas… El habitante del Oráculo era un hippy sucio y grosero, era un poco patético.
Hay gente de mi clase a la que nunca se le ha ocurrido coger un libro y leer, a no ser que cuenten los “libros” que mandan en clase…
En esta página podéis descargar multitud de programas para vuestra memoria USB. Hay de todo tipo: de diseño, de creación de páginas web… Y todo adaptado al pen-drive, de forma que ocupa lo mínimo.