abr
2
2008
Está escrito por Emilio Calatayud, un juez de menores:
1.Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.
4.No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
5: Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6: Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.
7.Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
8.Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10.Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos.
no comments | tags: Cosas en General, curiosidad | posted in Cosas en General, curiosidad
mar
31
2008
Hoy es uno de esos días en los que no te ha pasado nada importante, y tienes bastantes cosas en la cabeza para escribir, pero ninguna merecedora de una entrada entera.
-Un día me aburría y empecé a pensar insultos. Me salieron dos: “Eres un intento fallido de ser humano” y “Si fueras un teclado, ninguna de tus teclas funcionaría, excepto la de suprimir”.
-Google Reader es el primer lector de RSS que uso, y me gusta mucho. Sólo hay que entrar con la cuenta Google y añadir el RSS pulsando en el icono que hay a la derecha de la URL de algunos blogs. El botoncito es naranja, y para más indicaciones podéis ver esta pequeña imagen de aquí:–!
-Para hacer comentarios (que parece que no sabéis, ya que nunca recibo pero me costa que hay bastante gente asidua al blog) sólo hay que seguir estos pasos:
1. Clicar donde pone “0 comments” (suele poner esto).
2. Ver cómo se abre una nueva ventanita.
3. Escribir en el cuadradito.
4. Elegir uno de los 4 tipos de usuario: cuenta Google, OpenID (cuentas de WordPress, AIM…), nombre y URL (tu nombre y tu correo o página web) y la última opción, anónimo.
5. Apretar donde pone claramente “PUBLICAR COMENTARIO” (botón naranja).
6. Ver el comentario.
no comments | tags: Cosas en General | posted in Cosas en General
dic
25
2007
Bueno, pues ¡feliz Navidad a todos!

(Como siempre, clicar para agrandar)
no comments | posted in Cosas en General