feb
					7
					2010
				
				
				
								
				
				
					En clase de Informática estamos dando ahora el código HTML, y una de las cosas en las que el profesor está insistiendo mucho es en las tablas. Además, tenemos un archivo de Google Docs compartido en el que colgamos los apuntes (cada día le toca a una persona diferente), el otro día me tocó a mí. Como la diferencia entre lo que había sobre tablas y nada era nula, he reescrito la parte de tablas, y creo que me ha quedado bastante maja:
El PDF, aquí.
Por cierto, no sabía que 
se podía insertar un archivo PDF tal cual en una web. Resulta que con la etiqueta embed, el plugin de Adobe Reader te muestra directamente el documento en cuestión.
 
				
				
					2 comments					  |  tags: colegio, programación										 | posted in colegio														
				
			 
			
			
				
				
					ene
					20
					2010
				
				
				
								
				
				
					Estos días estamos viendo el código HTML en informática, y hoy hemos hecho una práctica muy chula, que a mí ni siquiera se me había ocurrido que se pudiese hacer. Supongo que, con mucha paciencia, podrían hacerse imágenes de esta manera:
Además, cuenta con la ventaja de que es escalable. Es decir, que si la ventana del navegador se hace más pequeña, la bandera ocupará menos. 
Se nota la vuelta al cole, cada vez le dedico menos tiempo al blog…
				 
				
				
					5 comments					  |  tags: programación										 | posted in Sin categoría														
				
			 
			
			
				
				
					dic
					4
					2009
				
				
				
								
				
				
					Estaba yo intentando poner el chat de Tuenti en mi Pidgin (no es que sea precisamente un fan suyo, pero es que está ganando terreno a Messenger, y me quedo sin contactos), cuando he descubierto esta web, Quick Highlighter (Resaltador rápido).
Se trata de una aplicación en la que tú introduces cualquier código de las docenas que soporta (PHP, HTML, C, Java…), y automáticamente colorea las diferentes partes del código. Es bastante útil, ya que te permite encontrar la información de un vistazo.
Combinado con Pretty Printer, otra aplicación web, los resultados son increíbles: ésta, en vez de colorear el código, le da formato. Es decir, se introducen dos líneas de código de varios cientos de caracteres de longitud, y te devuelve un texto con interlineados, tabulaciones…
Y bueno, yo ahora me voy a ver si consigo montar un circuito que estoy haciendo (por suerte, hay puente :-D)
				 
				
				
					no comments					  |  tags: programación										 | posted in Sin categoría