may 31 2010

Chistes de Ciencia

Una pequeña recopilación de chistes cortos, bromas o paradojas que encontré por ahí:

  • Las bacterias se multiplican dividiéndose.
  • La tasa de natalidad es el doble que la tasa de mortalidad; por lo tanto, una de cada dos personas es inmortal.
  • El no tener hijos es hereditario; si tus padres no tuvieron ninguno, lo mas probable es que tu tampoco los tengas.
  • La probabilidad de tener un accidente de tráfico aumenta con el tiempo que pasas en la calle. Por tanto, cuanto mas rápido circules, menor es la probabilidad de que tengas un accidente.
  • - ¿Qué sucede cuando n tiende a infinito ?
    - Que infinito se seca.
  • -¿Qué le dice un superconductor a otro?  “¡Qué frío hace! No resisto más.”
  • Excusa para no hacer los deberes de Matemáticas: “Sé cómo hacerlo, pero este margen es demasiado pequeño”.
  • -Papá, papá, me haces el problema de Matemáticas?
    -No hijo, no estaría bien.
    -Bueno, inténtalo de todas formas.

may 27 2010

Los 10 discos que me llevaría a una isla desierta

Me pasa Rafalillo este curioso meme: elegir los 10 discos de música que me llevaría a una isla desierta. La única norma es que no se pueden repetir discos del mismo grupo o cantante.

A mí me ha costado, como a Rafalillo, decidirme por discos concretos, ya que soy también de canciones sueltas (quizá demasiado sueltas). Yo no soy tan “actual” en los gustos musicales, y me va más la instrumental, pero bueno, aquí está la selección:

The 100 greatest film themes: este disco es increíble. Contiene las 100 mejores bandas sonoras de películas desde 1939 hasta 2005, interpretadas por la Filarmónica de Praga. Tiene un poco de todo, y es muy curioso ver la evolución de las bandas sonoras con el tiempo, ya que están ordenadas cronológicamente.

BSO Amélie: la banda sonora de la película Amèlie (que no he visto). No sé cómo será la película (me parece que bastante moñas), pero la música, compuesta por Yann Tiersen, tiene muchas canciones realmente buenas (como Comptine d’un autre été).

Era – The very Best of: Era es un grupo francés que hace música, cuanto menos, peculiar. Es una mezcla entre canto gregoriano y música electrónica que, aunque parezca contradictoria, suena realmente bien. Cabe destacar Ameno (que, como la mayoría de canciones del disco, está en latín).

Gwendal – Aventures Celtiques: éste es un álbum del grupo de música celta francés, que combina diversos estilos (modernos, celtas, rock, jazz…), en el que se recopilan diversas canciones (exclusivamente instrumentales) de toda su carrera (de más de 30 años). Sin lugar a dudas, mi favorita es Irish Jig.

Petr Hapka – V obrazech – Hudby z filmu III: lo sé, el nombre asusta un poco. Pero “sólo” es un disco del compositor checo Petr Hapka, en el que se reúnen diversas piezas (algunas de corte circense, y otras más tranquilas) que ha compuesto a lo largo de su carrera. Éste es el tercero de su discografía, pero me he decantado por él  porque cuenta con Zivot jde dal.

Leonard Cohen – More best of: aunque la música de este compositor y cantante canadiense pueda parecer un poco tétrica, a mí me gusta mucho este disco, con canciones bastante conocidas como Everybody knows o Take this Waltz.

Les Luthiers – Sonamos, pese a todo: este disco de el grupo argentino Les Luthiers es, para mí, imprescindible para la isla desierta: canciones divertidas, pero con una base musical muy fuerte. Destacaría todas, pero quizá la más ingeniosa sea la del Teorema de Tales.


Simon & Garfunkel – Greatest Hits:
seguro que todo el mundo ha escuchado alguna vez a Simon y Garfunkel, famosos por canciones como The Sound of Silence (mi favorita). En este disco se reúnen sus canciones más famosas, una recopilación bastante buena.

100 Obras únicas de Música Clásica: bueno, no necesita descripción. 100 obras de diversos autores, seleccionadas por la revista Tiempo (?), y patrocinadas por una empresa de puros (es bastante curioso tener una cuña cada 10 canciones de “Selección ofrecida por la compañía Tacabalera Don Julián”). De las que más me gustan es el Canon de Pachelbel.

Win Mertens – Best of: y para terminar, esta recopilación del compositor y musicólogo belga Wim Mertens. Es música minimalista, ideal para estudiar. También de música instrumental, cuenta con algunas piezas muy buenas, como Often a Bird.

Bueno, en cuanto a gustos musicales, me parece que Rafalillo y yo no tenemos mucho en común :P

Y le paso este meme, si les apetece continuarlo, a Tomás, AmarilisBon y a todo aquél que quiera continuarlo.


may 26 2010

EclC: tomas falsas y demás zarandajas

Ahora que tengo un pequeño respiro, aprovecho para colgar un vídeo que he hecho con todos lo momentos divertidos/patéticos/ridículos de la grabación de los experimentos de la página de Experimentando con la Ciencia (seguramente algunos no los entenderéis, pero eso es porque no estuvisteis en el rodaje):


may 23 2010

Web del Certamen Internacional Educared: ¡Terminada!

Logotipo de Experimentando con la Ciencia

Después de un par de meses trabajando como locos, y las dos últimas semanas como esclavos, hemos terminado la web del I Certamen Internacional Educared (antes conocido como Certamen A Navegar) de Telefónica.

Estamos muy contentos (y muy descansados, por cierto), ya que el trabajo que hemos hecho ha merecido la pena y, además, ha sido muy divertido, especialmente la grabación de los vídeos.

Por otra parte, es verdad que hay muchas cosas que se podrían cambiar: los fondos dinámicos están bien para una vez, pero tras entrar unas cuantas veces rayan un poco, quizá ponga (ya fuera del concurso) algo más discreto. Además, hay algunos vínculos que se quedaron huérfanos de CSS, y en algunas zonas se echa de menos alguna imagen. Y en cuanto al logotipo, la N me parece que no queda muy claro que es el conjunto de los números naturales, quizá cambie el quesito de la Tierra por un compás, y la N por una piedra en forma de N… Ya se verá.

Si la hubiésemos terminado hace o dentro de dos semanas, habría puesto este vídeo, pero como ya tengo los exámenes encima (empiezan mañana), creo que tendremos que esperar un poco a Nino.

Este concurso de lo que va realmente es de la implantación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la escuela, así que yo considero que, con los 16 vídeos que hemos subido y los más de 30 folios de contenido tenemos alguna posibilidad. A ver si hay suerte, y coincidimos en el podio mi hermano y yo (su página está también muy bien).


may 16 2010

Nuevo feed RSS

Hasta hoy, el feed RSS no ha funcionado (y no creo que lo vuelva a hacer). Tengo uno nuevo en FeedBurner, así que si queréis suscribiros, o seguir suscritos, podéis bien agregarlos directamente, o con el iconito de la barra de la derecha.


may 16 2010

Camino de Santiago con el colegio

Ayer hicimos casi toda mi clase una etapa del Camino de Santiago, concretamente de Canfranc (a unos kilómetros de Somport) a Jaca. Fue tranquilito, nada del otro mundo, pero estuvo bien. Me salieron unas cuantas fotos bastante majas: