mar 17 2010

En Francia!

Bueno, pues ya estoy en Francia, con una famille muy maja (me han comprado tarta) y en el centro exacto de la ciudad. Seria como vivir en la plaza del Pilar en Zaragoza.

Bueno, tampoco tengo ganas de contar mucho poraue con el teclqdo aue tengo; si no ,iro y escribo de for,q nor,ql 8co,o si tuvierq teclqdo espqmol9; sqlen cosqs co,o estq:::

Bueno, mannana nos vamos a Pau, a ver qué tal :)


mar 16 2010

Intercambio con Francia

Mañana a las 9:30, 18 de mi colegio y yo nos vamos a Francia, concretamente a Aire-sur-l’Adour, de intercambio.

Estaremos allí hasta el lunes, mientras visitamos algunas ciudades cercanas o estamos con nuestros correspondants en el pueblo o en clase.
Mi francés, Mickael, parece bastante simpático, pero mañana se despejarán las dudas. Además, tiene Internet en casa, así que tal vez ponga alguna entrada con mis impresiones :)
À +!

mar 15 2010

Más 3D Max

Hoy he hecho estos dos vídeos en 3D Max, y como me han gustado las técnicas, los subo:

Este primero está hecho con una cosa llamada Partículas, que sirve para hacer de todo: explosiones, burbujas, sprays, nieve, lluvia…

Bomba explotando from Juan Aguarón on Vimeo.

Y este otro es simplemente un efecto especial de ondas, pero con un entorno que me ha quedado bastante majo:

Lago en 3D Max from Juan Aguarón on Vimeo.


mar 12 2010

Concurso A Navegar 11

El año pasado, Alfonso y yo ganamos el concurso A Navegar de Fundación Telefónica. La cosa nos gustó, así que este año nos volvimos a presentar. Este año es internacional, es decir, mucha más dificultad, pero los premios son mucho más sustaciosos: un netbook para los primeros, una tableta gráfica para los segundos, y un MP4 de 8 Gb para los terceros.

Al principio íbamos sin rumbo, pero poco a poco se nos fueron acoplando personas, hasta llegar a la enorme cifra de 5. Elegimos como temática la Historia de la Tecnología, ya que era un tema que daba mucho juego, y además era muy instructivo. Preparé un plan de trabajo con muchos puntos a desarrollar (ocupaba más de 2 folios), y Ernesto y yo comenzamos a trabajar (tan sólo hicimos un artículo cada uno, por suerte). Sin embargo, cuando fuimos a decirle a Abraham, nuestro profesor, todo lo relacionado con el proyecto, nos advirtió que éramos muchos (algo que yo había dicho ya con el inicio del grupo). Así que tras una acalorada discusión, acabamos algo fragmentados.
Por suerte, pudimos recomponer los grupos, y acabé yo con Fran y con Penas, un buen equipo. Y así nos hemos quedado. Por suerte, sólo somos 3, un número perfecto: incluso en Google hacen los grupos de trabajo por tríos.
El siguiente problema fue la temática. Tras algunas alternativas que hemos desechado, nos hemos quedado hoy definitivamente con una web multidisciplinar de Ciencias.
El concurso admite trabajos de asignaturas que estén en el currículo escolar, pero ante la difícil elección, hemos optado por “Experimentando con la Ciencia”: una web sobre Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología, Informática y Tecnología. Si la web del año pasado, con dos semanas de tiempo, fue una currada impresionante, la de este año, con mes y medio de tiempo, tiene que superar todos nuestros récords.
Bueno, si alguien quiere apuntarse, debe estar entre los 2 y los 17 años, conseguir un profesor y entrar en la web oficial del concurso. Y ahora, ¡a por el premio!

mar 10 2010

El desparpajo de Microsoft

Generalmente, Microsoft es conocida gracias a Windows, o puede que por la XBox o su software. Pero no por la falta de vergüenza de sus dirigentes.

El que más destaca de todos es Steve Ballmer, el director ejecutivo. Con una fortuna de 11000 millones (según Wikipedia), y en la lista Forbes, se puede permitir cosas como esta (me encanta el “Developers, developers, developers!”. A mi amigo Ernesto le sonó de tono de móvil en la última sesión del TTM; fue bastante gracioso):
Brian Valentine, más normalito (es difícil superar a Ballmer) también tiene su momento en el anuncio de Windows XP (segundo 31, pero Steve Ballmer tampoco tiene desperdicio):
Y para rematar, la joya de la corona: Bill Gates. No sé si normalmente corre así, pero si lo hace es para grabarlo haciendo footing. Aunque la primera parte del vídeo es bastante graciosa:
Y después de ver estos vídeos, ¿seguís pensando lo mismo de los cerebros de Microsoft?

mar 9 2010

¡Se acabaron los exámenes!

Después de dos semanas de estudio (casi) ininterrumpido, en las que destaca el examen de Historia (el puente entero aprendiéndome fechas) y el portafolio de Ética (tuve que copiar a mano 18 folios de apuntes porque la profesora no lo quería a ordenador), ya se ha acabado el tormento (al menos, hasta junio). Hoy ha sido el último examen, el de Informática, y he sido el único que lo ha tenido perfecto, así que he salido bastante contento. Además, me parece que en Matemáticas tengo un 10, y en Inglés otro, así que, hasta que no vea las notas, no podré quejar.
Ahora, a ver si termino el curso de 3D Max, y me pongo a experimentar con la Arduino :-)