dic 23 2009

Avatar




Vengo de ver Avatar, la nueva película de James Cameron, del cine. En mi opinión (y en la de IMDb), se trata de una de las mejores de la historia. Os la resumo (si queréis ver el spolier, seleccionad el texto):


2154. Jake Sully es un marine parapléjico que se apunta al programa Avatar, consistente en transmitir su conciencia a un cuerpo modificado genéticamente para poder ayudar a una empresa que planea extraer un caro mineral de un planeta, Pandora. Sin embargo, los nativos (Na’vi) no están por la labor. Jake deberá relacionarse con las criaturas azules [Spoiler]para convencerles de que les dejen extraer la preciada roca, pero éste acaba identificándose con los Na’vi, volviéndose en contra de los humanos[/Spoiler].
Los efectos especiales son impresionantes. James Cameron tuvo la idea incluso antes que Titanic, pero algunas partes no las ha podido realizar hasta hace poco debido a que no existía la tecnología necesaria. El 60% de la película es CGI, con tal calidad que parece real. Han cuidado hasta el último detalle: como han dicho algunos, hay ratos en los que te olvidas de la trama por admirar el mundo de Pandora. Personalmente, me han encantado los ojos: eran increíblemente expresivos. Además, el 3D es fabuloso: el mejor de la historia. Cameron incluso ha firmado un acuerdo con Panasonic para impulsar los televisores 3D. Si la vais a ver, soportad las gafas, que vale la pena. 


Aunque es un poco larga (162 minutos), a mí se me ha hecho muy corta. También busca (creo yo) concienciarnos de la importancia que tiene el medio ambiente en nuestras vidas. Poco le ha faltado para decir “Tienes que reciclar”, pero sí que decían en algún momento de la película “Arruinaron su planeta, y ahora vienen a por este”. Os dejo con el tráiler:


dic 21 2009

VIII Salón del Cómic de Zaragoza

Al igual que todos los años desde hace 8, en diciembre se organiza en el Auditorio de Zaragoza el Salón del Cómic.

Yo este año fui dos días, el sábado y el domingo. Aunque, teóricamente, es del cómic, abundan los videojuegos y las películas y, en general, cosas frikis.
Como siempre, hubo gente disfrazada haciendo cosplay (vistiéndose como personajes de series o cómics).
Había un grupo de espartanos formado por Leónidas, otro guerrero con una cabeza de persa cortada y un sacerdote agitando un pollo de goma atado a un báculo (lo gracioso fue que, más adelante, se acercaron al stand en el que estaba el capitán Trueno contando cuentos a los niños pequeños y se pusieron a golpear las paredes y a gritar. Algunos incluso lloraron).
También estaba el “Supergrupo”, un curioso trío formado por Superlópez, la Cosa y otra superheroína que no conozcocantando la cancioncilla del Equipo A. Y un tipo vestido de algo indefinido con una espada de medio metro de ancho por casi dos de alto. Y un equipo de Bomberman vestido como bombas.

Pero, además de todos esos, vino Francisco Ibáñez, el de Mortadelo y Filemón.
Después de un pequeño homenaje que le hicieron (le regalaron una pluma para que siga dibujando y no se jubile), repartió firmas. Yo me llevé el especial 50 Aniversario, y me dibujó un Mortadelo-foca en 3 segundos, fue increíble.

Me compré una camiseta de Bender, un gorro de Yoshi, un cómic y algunas chapas y, aunque vi una figurita de Rorshach muy chula, era bastante cara para lo pequeña que era. Además, vi a un montón de gente: de la academia de inglés, amigos, ¡incluso a comentaristas del blog!

El sábado por la tarde fui un ratito a jugar al Tetris. Hay que ser bastante bueno para organizar un torneo de un juego, pero yo no me esperaba que tanto: los dos que organizaban la competición ganaron, dejándome a mí tercero… Y no me tocó premio.

¡Sólo queda un día de clase!


dic 17 2009

Ambigrama

Me aburría en clase de francés (porque ya había hecho los ejercicios, claro está), y he hecho esto:

reversiblepeq

Dadle la vuelta a la pantalla :-D


dic 16 2009

¿Dónde está Wally?

Bueno, en este caso yo:

Recomiendo buscarnos con la imagen a tamaño completo.

dic 14 2009

Mi primer vídeo en 3D Max: 18:30 horas de renderizado

Y ya hago uno en HD.

El sábado por la noche dejé renderizándolo en el Core 2 Quad de mi padre, y no terminó hasta por la tarde del día siguiente. En total, unas dieciocho horas y media de renderizado. En total, la escena tiene 55 focos de luz (eso fue lo malo, pero ya sé cómo arreglarlo), 1.200.000 caras y, aproximadamente, 576.000.000 píxeles de animación, a resolución 1920×1200. Y apenas llega a 10 segundos (que lo inserte aquí debería ser ilustrativo. Lo realmente bueno del vídeo es la calidad que tiene en HD):


dic 11 2009

Entrega de premios de A Navegar 10

Ayer fuimos Alfonso y yo a la entrega de premios del concurso de Educared (Fundación Telefónica) A Navegar 10.

Salí con mis padres de casa a las 7:30 para ir a la estación de tren, ya que Telefónica nos pagaba el viaje. Allí nos juntamos con Alfonso y su familia y con Abraham. Lamentablemente, Pepe no pudo venir.
A las 8:05 salió el tren, y a las 9:35 llegamos a la estación de Atocha, donde estuvimos viendo las tortugas en el jardincillo que había para hacer tiempo hasta las 10, cuando llegó el otro tren con más premiados.

De allí cogimos un autobús que nos llevó al polígono “La Moraleja”, donde Telefónica tiene su sede, Distrito C. Es un complejo enorme de 14 edificios con centro de salud, centro comercial, lago… Nosotros nos quedamos en el salón de actos, aunque casi no entramos, ya que había un grupo de animadores de esos que entran ganas de huir para que no te cojan y seas famoso delante de todos. Por suerte, nos dieron vales de comida para el restaurante.

Una vez estuvimos sentadas las 316 personas empezó el acto. Después de una presentación, comenzó la entrega de premios. Fue como siempre: empezó todo el mundo aplaudiendo mucho, y al final sólo se oían dos o tres palmadas por persona. 
Conforme se iba acercando nuestro turno nos poníamos más nerviosos, aunque se hizo más llevadero por un espectáculo de láser increíble. Desde que entramos en la sala habían estado fumigándonos con el gas de las discotecas (aunque he estado buscando, no he encontrado cómo se llama anhídrido carbónico en sublimación, también llamado Megatrón), y todos nos preguntábamos qué sería, pero cuando se apagaron las luces y se encendió una línea de color verde lo entendí.
Sincronizados con una canción que combinaba varios estilos de música fueron proyectando haces de luz que creaban formas en el aire. Fue increíble:

IMG_0277

Cuando terminó casi era nuestro turno. Cuando nos llamaron fuimos a la tarima, donde recibimos los premios y los diplomas y nos colocamos para que nos hicieran las fotos y el presentador dijese lo que tuviese que decir sobre nuestra página web (que no sé lo que era, ya que tenía detrás a un técnico poniendo bien un fluorescente de luz negra que me daba golpecitos, y estaba demasiado nervioso como para escuchar. De hecho, tampoco Abraham ni Alfonso se enteraron). Miramos a la cámara, esperamos a que terminasen con los del primer premio (ya que nosotros ganamos el tercero, aunque no debería ser así).
Una vez en nuestros sitios abrimos la bolsa: nosotros teníamos sendos MP4 (como el que está a la izquierda, en cuanto lo domine haré un resumen), y Abraham un bolígrafo que guarda lo que se ha escrito en JPG.

IMG_0286

Después de la ceremonia nos dieron una camiseta de color verde con el logo de Telefónica y nos hicieron ponérnosla para hacer las fotos de rigor junto al lago. De allí fuimos al restaurante Ciao!, el autoservicio del complejo. Alfonso y yo cogimos ración doble de primero, segundo y postre. Al llegar a la caja, la cajera nos miró con cara rara y dijo “Chicos, creo que ahí tenéis demasiada comida” . Entonces yo me metí la mano en el bolsillo y saqué agitando un fajo de vales de comida (que nuestros padres nos habían dado, ya que fueron a comer al centro de Madrid). La chica los miró y dijo “Ah, eso es otra cosa”. Y nos dejó pasar.
Comimos con unos profesores amigos de Abraham y su grupo. Después de estar un rato hablando de música salimos fuera, ya que nos tenían que distribuir en autobuses para ir al aeropuerto, al centro…

A nosotros nos llevaron a la estación de Atocha, pero como sólo eran las 15:20, y nuestro tren salía a las 19:05, nos fuimos a la puerta del Sol a ver a nuestras familias.
Por primera vez, yo crucé la acera de la estación. A excepción de una visita relámpago a la plaza Mayor, nunca había pasado de la estación de Atocha o del aeropuerto en Madrid.
Una vez allí, Abraham y dos profesoras de Zaragoza que él conocía se fueron a un bar con nuestros padres,mientras Alfonso y yo íbamos a Fnac, donde dejé mi blog abierto en 5 iMacs (uno de pantalla de 27 pulgadas).
De allí ya fuimos a la estación de Atocha, donde esperamos en la sala VIP, ya que los padres de Alfonso nos dejaron sus entradas. Después de tomar un chocolate y llevarnos unos cuantos polvorones en los bolsillos fuimos al andén, y de ahí a Zaragoza.

IMG_0291

¡Hasta el año que viene, Madrid!