ago
27
2008
Yo siempre he pensado que si un exceso de calorías hace engordar, un exceso de frigorías hace adelgazar. Las frigorías son la unidad de medida de los aires acondicionados; la potencia que tienen.
Si la mayor parte de las calorías que consumimos en forma de alimento son para mantener la temperatura corporal (unos 36 grados nada desdeñables?, un descenso de la temperatura ambiente nos haría gastar más calorías para que la temperatura de nuestro cuerpo siguiese siendo la misma. Por lo tanto, un buen método de quemar calorías sin hacer nada sería estar en un cuarto con temperatura baja (sobre los 18 grados, supongo; menos no creo que sea bueno para el cuerpo).
El problema sería el gasto de electricidad; en verano fácilmente puedes llevarte una silla al Corte Inglés y ponerte a leer bajo el chorro de aire frío de la entrada.
¿Será este un método nuevo para perder kilos en el futuro?
no comments | tags: Cosas en General, curiosidad, inventos | posted in Cosas en General, curiosidad, inventos
ago
25
2008

Ya sólo quedan dos semanas para volver al colegio, algo que se nota por la increíble cantidad de publicidad del Corte Inglés y demás sobre mochilas y libros de Hello Kitty.
Yo aún sigo con los deberes sin hacer, un cuadernillo de Matemáticas. Aunque me parece un nombre algo insultante, “Objetivo, aprobar Matemáticas”. 90 páginas de ejercicios, de las cuales 50 son “Ejercicios resueltos” (para no tener que esforzarse), 10 “Ejercicios con pistas” (te explican paso a paso qué hay que poner en cada casilla vacía” y sólo quedan unas pocas para hacer “Ejercicios propuestos”. Aunque entiendo que nos lo mandaran: en el examen final, de los 27 de clase, suspendieron 19. Vamos, que aprobamos menos de un tercio. Y con notas bajas la mayoría; ese examen fue una caza de brujas. Creo que sólo dos superamos el 8.
Además, tenemos alguna duda sobre lo que harán con la clase un año mayor a la nuestra, ya que van a repetir 15… Igual mezclan clases…

Y yo sigo esperando las pizarras digitales y los cuadernos electrónicos…
no comments | tags: colegio, Cosas en General, mi vida | posted in colegio, Cosas en General, mi vida
ago
23
2008
Ayer fui a la Expo con mi tía y mis primos. Vimos unos cuantos pabellones (aunque por la mañana no tantos; estuvimos dos horas y media esperando para entrar al de Alemania), por la tarde más, compré un rompecabezas de madera en Mongolia… Vamos, que recomiendo ir a la Expo.
Pero por la noche, a las 23:15 (también 21:15 y 01:15), fuimos a ver el espectáculo de “El hombre vertiente” (si tienes intención de ir a verlo, mejor no leas el resumen). Tras media hora de espera en unas filas enormes, pasamos a un pabellón enorme, con un escenario y un gas que lo iba llenando todo lentamente. Esperamos un poco, y comenzó el espectáculo (las suposiciones que hago sobre cada cosa puede que sean incorrectas, pero a mí me parece que tienen sentido).
Primero aparece el hombre vertiente, una persona con traje que decía que se encargaba de transportar el agua a ríos, lagos… (como si fuera el ciclo del agua). De repente, él empieza a volar por el escenario (con una cuerda que le sujetaba, evidentemente) y después para, para dejar ver a cuatro hombres que hay detrás del escenario (que representan a la humanidad). Mientras los hombres también “vuelan” por el escenario, el hombre vertiente comienza a tener heridas por las que se le sale el agua. Los cuatro hombres empiezan a lanzar agua y a pelearse entre ellos (todo junto con música de chumba-chumba-chumba y luces epilépticas), mientras el hombre vertiente va debilitándose (vamos, que los hombres se matan los unos a los otros mientras disminuyen las reservas de agua de la tierra). Poco a poco, el hombre vertiente va muriendo, hasta que la Tierra se queda sin agua. Es espectacular.
En la segunda parte, aparece un hombre arrastrándose por el desierto (que en realidad es una imitación excepcional de una vista de pájaro), junto con unos lagartos. El hombre acaba muriendo, y los lagartos (que resistirán más sin agua) se lo comen.
En la tercera, una especie de “duendecillos” (eso sí que no lo he sabido comprender), hacen crecer pólipos, o sea, volver a crear la vida en el mundo, con lo que el hombre vertiente resucita.
Es impresionante, una actuación buenísima. La mejor, la primera parte. Aunque, como el Iceberg, algo extraña y siniestra.
Un sobresaliente.
no comments | tags: Cosas en General, Expo 2008, Zaragoza | posted in Cosas en General
ago
21
2008
Hacía mucho que no ponía el pdf, así que han crecido bastante. Ésto busca la gente para llegar aquí:
En pdf incrustado (vuzit)(Tutorial):
O bajando el pdf original (éste es legible).
no comments | tags: blog, Cosas en General | posted in blog, Cosas en General
ago
21
2008
En apenas 10 minutos se puede hacer algo tan llamativo como esto:
no comments | tags: Cosas en General, photoshop | posted in Cosas en General
ago
18
2008
A ver si las demás series ñoñas hacen lo propio, que uno se harta ya de tanta estupidez…
Donde estén Mr. Bean o Earl…
no comments | tags: Cosas en General | posted in Cosas en General